martes, 3 de marzo de 2009

Focos incandescentes, fuera de los mercados de Aguascalientes

- Los dos mercados más importantes de la capital del estado ponen el ejemplo al usar sólo focos ahorradores y adoptar medidas de eficiencia energética

- La medida podría extenderse a otros mercados de la ciudad


Aguascalientes, Ags.- Para apoyar la campaña de Eficiencia energética que realiza Greenpeace, los mercados Morelos y Jesús Terán, dos de los más importantes de la ciudad de Aguascalientes decidieron cambiar todos los focos incandescentes de sus locales comerciales y sustituirlos por lámparas ahorradoras, lo que representa un ejemplo de que sí es posible adoptar medidas para disminuir los consumos de electricidad y mitigar los efectos del cambio climático.



Activistas del Grupo local de Greenpeace Aguascalientes y la Unión de Locatarios de los mercados Morelos y Jesús Terán, cambiaron todos los focos incandescentes en ambos establecimientos y firmaron una carta para ratificar su compromiso en la lucha contra el calentamiento global y a favor de la iluminación eficiente.



El pasado domingo 7 de febrero, el grupo local de Greenpeace Aguascalientes hizo un llamado a los locatarios del mercado Jesús Terán para que cambiaran sus focos incandescentes porque son totalmente ineficientes. En esa actividad se logró que la administración se interesara en aplicar la medida para todos los locales de este establecimiento y que se extendieran también al mercado Morelos.



“Greenpeace se congratula de que podamos hacer realidad esta medida en dos mercados de Aguascalientes. Es muy importante que cada vez más personas se sumen y decidan adoptar medidas de eficiencia energética en sus casas, en sus comercios, en sus oficinas. Estamos interesados en que esta iniciativa se extienda hacia otros sectores de todo el estado”, señaló Beatriz Olivera, responsable de la campaña de eficiencia energética e integrante de la campaña de energía y cambio climático de Grenpeace.



“Consideramos que la sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras es una forma en la que podemos contribuir a mitigar el calentamiento global del planeta y también nos permite pagar menos en los recibos de luz, ya que los focos tradicionales desperdician demasiada energía eléctrica. Firmamos una carta con Greenpeace a través de la cual ratificamos nuestro compromiso con el medio ambiente y nos manifestamos en pro de la cultura del uso de focos ahorradores en el estado. Por ello, también decidimos sumarnos a esta campaña de eficiencia energética y usar lámparas más eficientes en nuestros mercados”, señaló Juan Alejandro Alba, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Jesús Terán, A.C.




En la primera quincena de marzo, la Unión de Locatarios del Mercado Jesús Terán llevará la propuesta de mercados eficientes a la próxima reunión de asamblea, para que otros seis mercados de la zona, se adhieran a esta campaña de Greenpeace y sustituyan su alumbrado actual por productos más eficientes.



“Esperamos que más comercios sigan el ejemplo de los locatarios de los mercados Jesús Terán y Morelos, y se den cuenta que con esta medida, pueden no sólo ayudar a mitigar el calentamiento global, también es una medida para ahorrar dinero”, agregó Olivera.



El calentamiento global del planeta puede causar graves catástrofes, como sequías, pérdida de biodiversidad, escasez de alimentos e inundaciones como las que sufrió Tabasco durante el año 2007.



“Es urgente que en cada estado de la República se tomen acciones, como la sustitución de focos convencionales por lámparas ahorradoras, para disminuir las concentraciones de dióxido de carbono y con ello combatir al cambio climático que afecta a nuestro país”, concluyó Olivera.